La película ‘Flow, un mundo que salvar’, dirigida por Gints Zilbalodis, está conquistando los cines de España y generando furor en las premiaciones internacionales. Se trata de una obra de animación que invita a reflexionar sobre la supervivencia y los lazos que unen a los distintos seres de la naturaleza en un mundo devastado por el agua. Este film, que se presenta sin diálogo alguno, se ha convertido en un fuerte contendiente para los próximos Premios Oscar, destacándose como una joya del cine independiente que merece ser vista por todos.
Un mundo inundado lleno de desafíos
‘Flow’, que también se conoce en su país de origen como ‘Straume’, retrata un futuro en el que el agua ha cubierto gran parte del mundo, mientras un gato y otros animales intentan sobrevivir. La historia inicia con un gato que, afligido por su miedo al agua, debe aprender a superar sus temores en medio de esta crisis ambiental. La narrativa gira en torno a su lucha y la adaptación a un nuevo entorno, siempre acompañado de otros personajes, como una ballena y una grulla, cada uno con su propia historia y desafíos.
El poder de las imágenes y la música
Una de las características más destacadas de ‘Flow’ es su poderosa animación. La película fue creada utilizando el software gratuito Blender, lo que permitió a Zilbalodis y su equipo imaginar un mundo impresionante lleno de visuales impactantes. Cada escena está bañada en colores, luces y sombras que cuentan la historia sin necesidad de palabras. La música, compuesta por Zilbalodis y Rihards Lazupe, complementa la experiencia emocional, sumergiendo al espectador en el viaje de los animales a través de un entorno cada vez más amenazante.
Un proyecto muy personal
El director Gints Zilbalodis ha compartido que la inspiración para ‘Flow’ surgió de su propia infancia y de un cortometraje que hizo cuando era adolescente. En ese momento, su gato tenía un profundo miedo al agua, un temor que se refleja en la trama de la película. ‘El miedo puede ser abrumador’, explica Zilbalodis, ‘pero a veces, eso nos lleva a grandes aventuras y nuevas amistades’. A través del viaje del gato, la película toca temas de amistad, valentía y la necesidad de cambiar nuestra perspectiva frente a lo que nos asusta.
Un festival de reconocimientos
‘Flow’ no solo ha cautivado al público, sino que también ha sido aclamada en festivales de cine internacionales, incluyendo Cannes y Annecy, logrando múltiples nominaciones y premios, incluso un Globo de Oro a la Mejor Película Animada. A medida que se acercan los Premios Oscar, se aprecian las opiniones de los críticos que la consideran una de las favoritas para llevarse la estatuilla dorada. La combinación de un presupuesto modesto de 4 millones de dólares y un equipo de aproximadamente 50 personas ha demostrado que las grandes historias pueden venir de lugares inesperados.
El mensaje detrás de ‘Flow’
A través de una narrativa visual poética, ‘Flow’ presenta un mensaje poderoso sobre la esperanza en medio de la adversidad. La falta de diálogos resalta la idea de que a veces, las palabras no son necesarias para conectarnos con los demás. La película invita a los espectadores a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y cómo esos cambios pueden permitirnos crear lazos más fuertes con todas las criaturas del planeta. ‘No hay antagonistas en la película’, comenta Zilbalodis. ‘El verdadero conflicto es la inundación y cómo los personajes deben enfrentar esta situación juntos’.
¿Dónde y cuándo ver ‘Flow’?
‘Flow, un mundo que salvar’ ya se encuentra disponible en los cines de España. Con una duración de 85 minutos, es una película perfecta para disfrutar en familia, ideal para que los más jóvenes aprendan sobre la valentía y la importancia de la amistad. Si tienes la oportunidad, no te la pierdas, ¡seguro que saldrás del cine con el corazón más lleno!
Título original | Año | Duración | País | Director |
---|---|---|---|---|
Straume | 2024 | 85 min. | Letonia | Gints Zilbalodis |