NVIDIA, la conocida empresa de tecnología de gráficos, se enfrenta a numerosos desafíos en un mercado donde la competencia crece cada vez más fuerte. Aunque ha sido un gigante en la industria, ha tenido que luchar para mantenerse a flote e innovar en tiempos difíciles, especialmente recordando tiempos en los que estuvo al borde de la quiebra. Un reciente análisis de su historia y sus nuevos productos muestra cómo NVIDIA sigue buscando formas de triunfar, incluso frente a problemas significativos con su última serie de tarjetas gráficas.
La historia de NVIDIA: de la casi quiebra a gigante tecnológico
La historia de NVIDIA es asombrosa y revela la perseverancia de su CEO, Jensen Huang. En 1998, la compañía estuvo muy cerca de la bancarrota. Durante la década de 1990 y en el inicio de los 2000, muchísimas empresas de chips gráficos quebraron y desaparecieron. Sin embargo, NVIDIA logró sobrevivir a esta dura competencia, una hazaña que ha sido explorada en el libro “The NVIDIA Way”. Esta obra destaca cómo la intuición de Huang y su estrategia para atraer talento fueron clave para el éxito de la empresa.
Jensen Huang: El corazón de la innovación
Jensen Huang es una figura fundamental en la historia de NVIDIA. Su capacidad para innovar y su visión estratégica lo llevaron a tomar decisiones que salvaron a la empresa de la quiebra. Desde la búsqueda constante de nuevos talentos, tanto en universidades como en empresas competidoras, Huang ha seguido una filosofía que le ha permitido mantener a NVIDIA en la cúspide del mercado. La forma en que logró obtener financiamiento en sus inicios sigue siendo estudiada como un ejemplo de gestión excepcional.
Preocupaciones sobre los precios de la nueva GeForce RTX 5090
Recientemente, los socios de NVIDIA se han levantado en protestas sobre los bajos márgenes de beneficio de la GeForce RTX 5090, la nueva tarjeta gráfica de la compañía. El precio sugerido de $1999 parece bajo comparado con los precios del mercado, donde los modelos personalizados superan los $2000. Esta situación podría recordar la complicada salida de EVGA del mercado de GPU, debido a problemas similares con los márgenes de ganancia.
Problemas técnicos con las RTX 50 y los sensores de temperatura
En otro giro de los acontecimientos, se ha revelado que NVIDIA ha decidido omitir un sensor de temperatura crucial, llamado Hot Spot, en sus nuevas tarjetas gráficas RTX 50. Esto ha provocando que las lecturas de temperatura en varios software muestren incorrectamente 255º C, lo que podría dificultar la identificación de problemas técnicos, un descuido que ha levantado muchas cejas en la comunidad de usuarios y técnicos. NVIDIA defiende esta decisión afirmando que mejora la utilización del silicio y el diseño del PCB, lo que puede ser positivo a corto plazo, pero no resuelve los problemas de diagnóstico a largo plazo.
Las GPU GB202: la promesa de algo mejor
A pesar de los desafíos que enfrenta, NVIDIA continúan avanzando con la introducción de su nuevo chip GB202, que impulsa la RTX 5090. Con un tamaño que supera a sus predecesores, este chip promete llevar el rendimiento gráfico a nuevas alturas, ofreciendo casi 22,000 núcleos CUDA. Los fanáticos están ansiosos por el lanzamiento, previsto para finales de este mes, con la esperanza de que estas nuevas GPUs puedan solidificar la posición de liderazgo de NVIDIA en el mercado en un entorno que cambia rápidamente.
Características | RTX 5090 |
---|---|
Tamaño del chip | 750-761 mm² |
Núcleos CUDA | Cerca de 22,000 |
Bus de datos | 512 bits |
Lanzamiento | 30 de enero |